Yaniris Milena Pérez

Colombia, Región de los Montes de María – Sucre, municipio de Colosó.
Cambio clave: Fortalecimiento y resignificación del liderazgo desde la reincorporación a la vida civil.
Yaniris Milena Pérez nació en una familia de liderazgo. Su padre fue una figura respetada en su comunidad y, desde pequeña, entendió que ser líder significaba hablar por otros, asumir responsabilidades y estar al frente, incluso en los momentos más difíciles. Esa vocación la acompañó en distintos momentos de su vida, adaptándose a los escenarios que el contexto histórico y personal le fue presentando.
Como excombatiente de las extintas FARC-EP, Yaniris vivió una experiencia de liderazgo en un entorno donde las mujeres asumían responsabilidades y tomaban decisiones en condiciones que, según ella, les permitían actuar al mismo nivel que los hombres. “En la organización, los derechos de las mujeres estaban claros, hacíamos lo mismo que los hombres”. Sin embargo, al reincorporarse a la sociedad civil, se encontró con una realidad muy distinta, marcada por el machismo estructural y la exclusión de las mujeres en espacios de poder. “Aquí afuera fue distinto. De repente, sentí que no había espacio para nosotras”. Esa vivencia reforzó en ella la necesidad de seguir luchando por la igualdad de género, esta vez desde nuevos escenarios.
Aunque ya era lideresa antes de la firma de la paz, el tránsito a la vida civil supuso un nuevo desafío: sostener su voz en un entorno desigual, sin las estructuras que antes respaldaban su autoridad. “Fue un choque. Yo sabía liderar, pero ahora había que hacerlo desde otros lenguajes, con nuevas reglas”. Ese cambio no fue solo político, también fue personal. “Cuando tuve a mis hijas, conocí el miedo por primera vez. Antes no lo sentía. Pero desde ese momento, todo lo que hacía tenía otra dimensión”.
La reincorporación trajo incertidumbre, pero también nuevas oportunidades. A través del proyecto #ArraigoCaribe, implementado por We Effect con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia, Yaniris accedió a herramientas que le permitieron reconstruir y proyectar su liderazgo desde la vida comunitaria. Desde su organización Asoagromon, ubicada en la vereda Maratón, municipio de Colosó, en la región Caribe de Colombia, comenzó un proceso de formación en comercialización, producción agroecológica, comunicación estratégica y liderazgo con enfoque de género.
“No era que no supiera liderar. Era que necesitaba actualizar mi voz para estos nuevos escenarios, para esta nueva realidad.”
Participar en los espacios regionales de FEDECARIBE OES, una organización de segundo nivel que articula cooperativas conformadas por firmantes de paz, víctimas del conflicto armado y comunidades rurales en la región Caribe, le permitió renovar su convicción. El proyecto #ArraigoCaribe hace parte de las prioridades estratégicas de FEDECARIBE OES, proporcionando a las organizaciones que la integran un valioso acompañamiento para el fortalecimiento de sus capacidades organizativas, políticas y comerciales.
A través de este proceso, Yaniris fortaleció su capacidad de incidencia, compartió aprendizajes con otras lideresas y se integró a redes que promueven la igualdad de género y la sostenibilidad en los territorios. Hoy, no solo representa a su comunidad, también escucha, acompaña y forma a otras mujeres firmantes en proceso de reincorporación.
“Las mujeres no podemos liderar desde el miedo. Tenemos que saber que sí podemos, y que merecemos estar en todos los espacios.”
Su liderazgo ya no se basa solo en la experiencia, sino en el aprendizaje continuo y en la capacidad de adaptarse. Ha transformado el mando por el acompañamiento, la directiva por la escucha, y la orden por la construcción colectiva. “Ahora entiendo que liderar no es estar adelante, es ir al lado. Y si toca atrás, también”.
Su historia muestra que el liderazgo no es una meta estática, sino un camino que se transforma con cada paso, cada territorio y cada nueva decisión colectiva.
Texto de la serie #StoriesOfChange.
Desarrollado por Juan David Betancourt para el proyecto #ArraigoCaribe de We Effect Colombia.
Basado en la entrevista a Yaniris Milena Pérez